Proyecto de conciencia social que tiene como objetivo principal recuperar el valor de los alimentos con el fin de mentalizar tanto a la sociedad como a los hosteleros sobre el desperdicio masivo de alimento que se genera día a día en los restaurantes.
¿QUÉ PROBLEMA RESOLVEMOS?
En España, cada restaurante desperdicia una media de 3.000 euros anuales en alimentos. Desperdicio masivo de comida en buen estado.
Falta de tápers en los restaurantes. Supone un coste. Cobro por el servicio del táper. Rechazo por parte del cliente.
Sentimiento de vergüenza por parte de los clientes a la hora de pedir y abandonar un restaurante con su sobrante de comida en buen estado.
Incomodidad a la hora de llevar y transportar el táper.
¿CÓMO LO SOLUCIONAMOS?
Implicación medioambiental, social y económica tanto de la sociedad como de los hosteleros. Conciencia social.
Servicio de táper gratuito tanto para el restaurante como para el comensal. Proyecto financiado por el Ayuntamiento.
1/3 DE LA COMIDA PRODUCIDAPARA EL CONSUMO HUMANO, TERMINA EN LOS VERTEDEROS.
¿QUÉ IMPACTOS GENERAMOS?
Reducción del % de desperdicio de alimentoque se genera día a día en el sector hostelero.
Reducción de la huella de carbono que genera desechar alimentos.
0
Nº de restaurantes fidelizados
0
Nº de acciones de sensibilizaciones
0
Nº de tápers entregados
0%
Reducción de kg de alimentos desperdiciado
DATOS Y ESTADÍSTICAS DE INTERÉS
¿Quieres conocer más acerca del problema del que hablamos?
A continuación hemos recogido toda la información, datos, fuentes, estadísticas que hemos recogido sobre el desperdicio de alimentos.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son un conjunto de objetivos mundiales que centran sus esfuerzos para lograr cambio positivos en beneficio de las personas y el planeta.